Indicaciones generales:
1.Complete sus datos personales y la fecha de envío de la propuesta de preguntas
2.Formule la pregunta de manera directa (interrogativa directa) con signos de interrogación de apertura (¿) y otro de cierre (?).
3.Las preguntas deben ser de tipo cerradas, en las cuales el(a) participante no elabora las respuestas, sino que sólo señala una opción de respuesta correcta (de cuatro opciones).
4.La opción de respuesta correcta debe ser unívoca y exacta, la cuál da lugar a que se califique objetivamente, y que independiente de quién las valore, los resultados de medida serán los mismos.
Indicaciones específicas:
La secuencia para redactar las preguntas objetivas es:
1. Redactar la pregunta.
2. Redactar la respuesta correcta.
3. Redactar las alternativas falsas.
4.Seleccionar el eje temático que corresponde para la pregunta propuesta.