¿Dónde están las lesbianas?
Este formulario fue elaborado a partir de la 1era Reunión del Grupo de Trabajo de Organizaciones y Activistas Lesbianas de América Latina y el Caribe - LESLAC, celebrada el 30 de noviembre de 2018, en la Ciudad de México. La reunión contó con la participación de 23-35 lesbianas y personas no heterosexuales, algunas independientes o representantes de 18 organizaciones de Lesbianas de 11 países de la región. A través de este formulario, se pretende caracterizar a las organizaciones y participantes de esta articulación política y realizar el levantamiento de los principales objetivos e intereses para la concreción de LESLAC.
I. Caracterización de Organizaciones y Participantes
Cuéntenos de usted, de ustedes y después nosotras le contamos de esto que estamos organizando que se llama Grupo de Trabajo de Organizaciones y Activistas Lesbianas de América Latina y el Caribe - LESLAC.
A. Información individual
Cuéntenos de usted como activista, como lesbiana, como militante...
1. Nombre elegido o nombre de lucha
*
2. Nombre como aparece en sus documentos de identificación
*
Nombre
Apellido
3. Edad
*
Sólo adminte número
4. Orientación Sexual
*
Lesbiana
Bisexual
Asexual
Pansexual
Asexual
Homosexual
Gay
Heterosexual
Otra
No se indentifica con ninguna
Tratamos de incluir todas las categorías que conocemos
5. Identidad de Género
*
Mujer
Hombre
Trans
Queer
No binarie
Travesti
Transexual
Transgenere
Neutre
Otras
No se indentifica con ninguna
Tratamos de incluir todas las categorías que conocemos
6. Auto identificación racial
*
7. Correo electrónico
*
lesbiana@ejemplo.com
8. Número de Celular
*
-
Código de País (+57 para Colombia por ejemplo)
Número de celular
9. Número para Whats App
*
-
Código de País (+57 para Colombia por ejemplo)
Número de celular
10. Página web suya (si la tiene)
Si usted tiene una pagina o sitio web suya o un blog, escríbalo aquí para tener la dicha de leerle.
11. Link de su perfil en facebook
*
Si usted tiene un perfil en facebook o una fan page (la de "me gustas") ponga el link aquí
12. ¿Dónde está usted?
*
Ciudad
Estado - Departamento
Please Select
United States
Afghanistan
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaijan
The Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo
Cook Islands
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Croatia
Cuba
Curacao
Cyprus
Czech Republic
Democratic Republic of the Congo
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands
Faroe Islands
Fiji
Finland
France
French Polynesia
Gabon
The Gambia
Georgia
Germany
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran
Iraq
Ireland
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
North Korea
South Korea
Kosovo
Kuwait
Kyrgyzstan
Laos
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macau
Macedonia
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia
Moldova
Monaco
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Nagorno-Karabakh
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
Turkish Republic of Northern Cyprus
Northern Mariana
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn Islands
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Republic of the Congo
Romania
Russia
Rwanda
Saint Barthelemy
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Martin
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Somaliland
South Africa
South Ossetia
South Sudan
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard
eSwatini
Sweden
Switzerland
Syria
Taiwan
Tajikistan
Tanzania
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Transnistria Pridnestrovie
Trinidad and Tobago
Tristan da Cunha
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United Kingdom
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Vatican City
Venezuela
Vietnam
British Virgin Islands
Isle of Man
US Virgin Islands
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Other
País
13. ¿Quiere contarnos algo de usted?
Cuéntenos algo de usted por favor. No es obligatorio. Aquí tiene un cuadro de texto para que lo haga.
B. Información de la Organización
Cuéntenos de su colectiva, de su equipa, de su grupo, de su organización, de su parche, de su gente con quien trabaja.
1. Nombre de su Organización
*
Nombre de su organización
2. Año de nacimiento/creación de su organización
*
Sólo admite número así que por favor sólo escriba el año
3. Número estimado de participantes lesbianas y/o mujeres NO heterosexuales de su organización
*
Sólo las lesbianas y mujeres NO heterosexuales por favor
4. Descripción del trabajo de su organización
*
Cuéntenos qué hace, qué ha hecho, que quieren hacer...
5. OPCIONAL: Quiere compartir con nosotras un archivo con el currículo de su organización o una presentación de su organización
Browse Files
OPCIONAL: Cargué aquí el archivo PDF
Cancel
of
6. Página web de su organización (si la tienen)
Si ustedes tienen una pagina o sitio web o un blog, escríbanlo aquí para tener la dicha de leerles.
7. Link del perfil de facebook de su organización (si la tienen)
*
Si ustedes tienen un perfil en facebook o una fan page (la de "me gustas") pongan el link aquí
8. Correo electrónico de su organización
*
lesbianasdelatinomerica@ejemplo.com
9. Nombre de la Coordinadora o Directora de su organización (o de su coordinador/e o director/e)
*
Nombre
Apellido
10. Correo electrónico de la Coordinadora y/o Directora de su organización (o de su coordinador/e o director/e)
*
lesbianasdelatinomerica@ejemplo.com
Atrás
Siguiente
II. Levantamiento de objetivos e intereses en la participación en esta articulación LESLAC
1. ¿Cuál es la importancia de esta articulación en el actual contexto político latinoamericano y caribeño?
*
2. ¿Qué objetivo tiene usted y/o su organización de participar en esta articulación?
*
3. ¿Cuál debería ser la forma política de esta articulación? (marcar sólo 1 opción)
*
Red LESLAC
Plataforma LESLAC
Coalición LESLAC
Colectiva LESLAC
4. ¿Porqué eligió X o Y en la pregunta anterior? Cuéntenos por favor
*
5. ¿Cuáles temas deben ser prioritarios en lostrabajos de esta articulación? (marque o elija los que considere):
*
Incidencia Política por los derechos de las Lesbianas
Políticas Públicas para Lesbianas
Violencia en relaciones eróticas-afectivas entre Lesbianas
Financiación para organizaciones de Lesbianas
Acceso a la salud y progamas de salud para Lesbianas
6. ¿Porqué eligió esos temas en la pregunta anterior? Cuéntenos por favor
*
7. Aquí puede escribir algunas consideraciones, preguntas, inquietudes, etc que tenga con relación a LESLAC. Le contamos que esto es una iniciativa naciente y queremos construirla con usted y con ustedAs.
Escríbanos aquí.
Información importante acerca de sus datos:
1. Los campos de este fomulario fueron proyectados por Cláudia Macedo de Coturno de Vênus de Brasilia. El formulario on-line fue creado por Cristina González Hurtado (La Pochi) de la Corporación Femm de Bogotá-Colombia como un compromiso con las compañeras de LESLAC asumido en la 1era Reunión en Ciudad de México el 30 de noviembre de 2018. 2. La información obtenida a través de este formulario no es de la Corporación Femm ni de Cristina González Hurtado, y se entiende que debe ser protegida, no divulgada ni compartida con nadie por fuera de los fines pertinentes a LESLAC. 3. Todas las compañeras del grupo inicial o impulsor de LESLAC tendrán acceso al listado en excel que se genera con los registros (diligenciamientos) de este formulario. 4. En caso de que el formulario falle, presente inconvenientes o alguna de ustedes no quiera que la información suya o de su organización este o siga en posesión de LESLAC, por favor contactar a Cristina González Hurtado (La Pochi) en el correo lapochi@corporacion-femm.org
Esta es una aplicación para entrar a LESLAC
Should be Empty:
Now create your own Jotform - It's free!
Create your own Jotform